
lunes, 31 de enero de 2011
ACÉPTALO MOURINHO... EL BARCELONA ES SUPERIOR

miércoles, 26 de enero de 2011
EL DILEMA DE MESSI Y CRISTIANO RONALDO

Sin embargo hay mucha gente que aún piensa que Cristiano Ronaldo es el mejor futbolista de la actualidad. Sus números en el Real Madrid hablan por si solos en cuanto a efectividad en el arco contrario.
Si tenemos a dos goleadores que casualmente no son dos “9” netos, que tienen una pobre actuación con sus selecciones, que entre los dos sumaron un gol en la copa del mundo 2010 y que entre el Madrid y el Barca ha habido un campeonato importante ¿Cuál es la diferencia?
Ambos son iconos de sus equipos, aparecen cuando se los necesita. Existe una diferencia grupal pues el Barcelona con Messi ha sabido ganarle al Madrid de Ronaldo, incluso ha llegado a golearlo.
Messi es un jugador que transmite humildad, sabe que es uno de los mejores del mundo y no está en las nubes. Es habilidoso, lleva la pelota tan bien que parece que esta pegada a ella. Es un gran definidor y hoy también, hace la veces de asistidor para lo goles de Villa y Pedro. Esto lo convierte en un jugador solidario que juega en equipo que finalmente hace que el Barcelona tenga un juego vistoso. No olvidarnos que Xavi e Iniesta colaboran en su trabajo.
Messi ha conseguido ampliar sus cualidades pues ahora hace goles de tiro libre (como aquel hermosísimo gol que le hizo al Depor) que evidentemente convierte al argentino en un jugador espectacular.
CR7 es el malo de la película. Sus declaraciones, su forma de ser transmite una imagen poco decorosa. Fue malabarista con la pelota, acostumbrado a hacer jueguitos con ella. Su juego atrajo la atención cuando jugaba en el Manchester United y lo hacía pegado a la banda. Así se hizo el mejor del mundo. Es cierto que es individualista pero a ello lo acostumbró, en parte, Ferguson y Queiroz que hizo que aquel Manchester juegue para él.
Hoy en el Madrid se Ronaldo se ha convertido en un goleador, apareciendo simplemente para meterla sin dejar la especialidad del tiro libre.
Teniendo cifras similares en lo particular ¿Qué puede influir para que una persona se decante por el luso o el argentino? Hay algunos factores:
-El Primero relacionado con el equipo. Barcelona se preocupa históricamente por jugar bien y ganar. El Madrid en ganar. ¿Qué es lo mas atractivo?
-Otro factor es la personalidad, sabemos que a muchos no le gusta el actuar de Ronaldo pero…¿al aficionado del fútbol le debe importar eso? Para otros “sí” y para otros “no”
El dilema de Ronaldo y Messi parece nunca terminar, lo importante es que ambos alegran a sus equipos y hacen espectacular el deporte rey. No podemos decir quien es mejor. A ambos les queda mucho por jugar y la historia sabrá premiar a quien se merece.
viernes, 21 de enero de 2011
HABLANDO DE FUTBOL CON BASTARDOS DEL FUTBOL (BLOG MEXICANO)
GIOVANNI DOS SANTOS Y CARLOS VELA
1.- Ha sido una satisfacción la aparación de estos grandes futbolistas en el Mundial Sub-17 realizado en nuestro país: Perú, pero llama la atención la inestabilidad que tienen tanto en el Tottenham y el Arsenal. ¿Que necesita el jugador mexicano para ganarse un sitio en el 11 ideal de un equipo extranjero?
Xocoyotzin dice: Es verdad, ambos causaron satisfacción y otra cosa que no se puede negar es el gran talento que tienen, sin embargo son humanos y de agregado tienen ciertas tendencias negativas del Mexicano. En general para tener un lugar en un 11 extranjero es buen camino por el que va el "Chicharito", yo te diría que no deben de hacer algo de balón de oro, aunque sería genial, simplemente hacer lo que hacen los titulares de cada equipo: cumplir con lo que se te pide, tener disciplina y sobre todo atreverse y fallar lo menos posible(tener actitud, mentalidad y calidad de titular extranjero en Europa).
LA "CONCACHAMPIONS"
2.- ¿Es necesario que la Federación Mexicana de Fútbol analice la posibilidad de unirse a la CONMEBOL? Afirmamos esto, porque la verdad que los equipos mexicanos se la llevan fácil en ese torneo.
Chivadrián dice: No sé si necesario pero sin duda haría bien al fútbol mexicano al obligarlo a subir su nivel. También -en teoría- le daría voz dentro de dicha institución, algo necesario ya que tanto en 'Copas libertadores' como en 'Copa sudamericana' a los equipos mexicanos se les trata mal y resulta obvio en demasía la manera en que suelen ser afectados por decisiones arbitrales. Pero siendo realistas, existen demasiados intereses de por medio y veo difícil si no es que imposible que tal cosa ocurra.
3.- ¿Como consideras a la "Concachampions", una pérdida de tiempo para lo equipos mexicanos o simplemente un torneo paralelo que se debe jugar?
Xocoyotzin dice: Todo es relativo, y esto por consiguiente también. Si se usase para mejorar la calidad de todos los equipo de CONCACAF te diría que no, pero hasta ahora ha servido para probar a las reservas de los "poderosos" de la confederación. Así que en sí debe ser tratada de forma seria y ganarla cuantas veces se pueda, utilizarla a beneficio. Tenerle respeto a la competición es lo más, ya que el torneo local carece de premios mayores y no cuenta con más sistema de competencia que el mediocre torneo corto.
4.- ¿Que necesita este torneo para que supere a la Copa Libertadores de América?
Chivadrián dice: Que los cerdos vuelen. Es decir que CONCACAF entera eleve su nivel por encima de la CONMEBOL o que la CONMEBOL descienda drásticamente su nivel. El asunto aquí es que los niveles están muy polarizados, la liga mexicana y la MLS tienen un nivel significativamente más alto que los equipos del resto de la zona, en cambio en la Copa Libertadores no son sólo los argentinos y los brasileños, siempre está algún club chileno, mexicano o alguna sorpresa dando pelea.
SELECCIÓN MEXICANA
5.- ¿Crees que el famoso "Quinto partido" del Vasco Aguirre de alguna manera hizo presión sobre los seleccionados mexicanos?
Chivadrián dice: Eso del quinto partido no es del Vasco, es de todo el medio que rodea al fútbol mexicano y tiene varios ciclos pregonándose. De hecho el Vasco semanas antes del mundial declaró para un medio español que México siempre ha estado en los lugares 12-13 en cada mundial y que el suponía en Sudáfrica se haría un papel similar, no se equivocó.
6.- En una escala del 1 al 10, ¿Como calificas la participación de Mexico en Sudáfrica 2010? ¿Porqué?
Xocoyotzin dice: 6 Porque simple y sencillamente hicieron lo que sabíamos que iban a hacer. Reprobados quizá hubiese sido no pasar de ronda, aprobaron (apenas) porque el grupo era "difícil" y lo superaron, pero un 10 significa haber jugada bien, ganado y gustado, algo que nunca antes hicieran, digamos al menos una semifinal. Aprobados con insuficiencia.
7.- De la Torre es el nuevo entrenador de la Seleccion Mexicana. ¿Cual es el modo de juego caracteristico de este DT?
Chivadrián dice: José Manuel "Chepo" De la Torre es un D.T. que suele jugar con un 4-4-2 modificado, es decir una especie de 4-2-3-1, la típica línea de 4 al fondo con dos centrales y dos laterales, mas adelante un par de mediocampistas de contención, es decir jugadores de corte defensivo, mas adelante un par de jugadores uno en cada banda que dependiendo de la situación son volantes o extremos, juega con un sólo punta (9), lo interesante de su formación es una especie de mediapunta, enganche (10) que suele moverse libremente de la mitad de la cancha hacia adelante (en el caso de Toluca fue 'Sinha', buen jugador que probablemente llame de vuelta a la selección mexicana). Cabe señalar que tiene cierta tendencia defensiva.
8.- ¿Que diferencias observaste entre el Vasco Aguirre version Korea-Japon 2002 y el Vaso Aguirre versión Sudáfrica 2010?
Xocoyotzin dice: Siendo sincero, a mi corta edad recuerdo muy vagamente ese mundial, solo recuerdo a Brasil, y de México una verticalidad que ahora me doy cuenta que fue inesperada, sacando resultados ante Italia y actuaciones muy solidas de los que ahora son los veteranos. El Vasco de 2010 fue completamente "vasco", parecía un español, sin idea alguna de los jugadores mexicanos de ese momento, los que vivían su máxime, ejemplo de ello Guardado y Ochoa, uno que inclusive lo debía haber conocido de España misma. Pero habando más generalmente serían muchos cambios más respecto a 2002.
MÉXICO Y PERÚ
9.- ¿Cuál es tu parecer acerca de Johan Fano (delantero de nuestra selección)?
Chivadrián dice: Siendo sincero te diré que no vi mucho de su juego el torneo que estuvo con Atlante, pero sus números hablan por él y fue un delantero rentable en su club, supongo es un buen goleador.
10.- Ahora se viene con todo Reimond Manco (el popular RM17) para el Atlante, ¿Que datos se manejan acerca de este mediocampista?
Xocoyotzin dice: Hablando con toda sinceridad es a penas la segunda vez que escucho de él, la anterior fue cuando lo anunció Atlante, y checando estadísticas presupongo que es un extremo o media punta, no un centro delantero. Pero se le desea lo mejor y que hable, metafóricamente, con las piernas.
INTERNACIONAL
11.- ¿Quien campeona la Champions 2010-2011?
Chivadrián dice: Creo que el Barcelona repite, además ese fútbol que juegan merece un premio (sí, otro).
Xocoyotzin dice: Hablando con el corazón de fanático te diría que Arsenal, ojala lo haga y tiene armas. Pero hablando objetivamente debo decir que no hay mucha competencia para el Barcelona, solo si Madrid no se come mas manitas o Bayern, Inter, Milan o algún otro ingles que se sume busquen de un despertar de calidad.
12.- ¿Quien es el favorito para campeonar la Europa League?
Chivadrián dice: Manchester City, su plantel es enorme y de gran calidad.
Xocoyotzin dice: Sin lugar a dudas coincido, Man City es el mayor candidato, sería natural, pero no descarto a algún Villarreal, Leverkusen o Napoli. Pero creo que la final soñada sería City vs Atletí.
jueves, 20 de enero de 2011
PERU SUB-20 PUEDE SER UN FRACASO
lunes, 17 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
ALAN GARCIA DEMUESTRA QUE ES UN CAGON
*Cagón es como se le conoce a los hinchas aliancistas, no picarse apristas.
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
VICENTE DEL BOSQUE Y SU PREMIO CONSUELO: UN NABO

HABLANDO DE FUTBOL CON VANGUARDIA DEPORTIVA (BLOG ARGENTINO)
Sus respuestas nos daran un panoroma de la realidad del futbol argentino, del infefable Fernando Niembro y muchas puntos de vista interesante.

MESSI
1. ¿Que opinas de la premiación a Messi como el mejor jugador FIFA 2010? ¿Cual sería tu podio?
Realmente no pensaba que Messi sería el ganador este año. El gran rendimiento individual de Andrés Iniesta y su gol en la final del Mundial de Sudáfrica me llevaba a pensar que “el oficinista” se iba a llevar el premio, pero el imán que provoca Lionel no tiene fronteras y en lo individual es indudable lo desequilibrante que puede ser en cualquier equipo que lo tenga en sus filas. En cuanto al podio, Messi-Iniesta-Xavi me pareció justo, los 3 son del Barcelona, el equipo más vistoso y exitoso de la actualidad, dos cuestiones casi imposible de conjugar en el fútbol de hoy y siempre.
CLAUSURA 2011
2. En Fox Sports Radio del Plata, que irónicamente se ve en Perú, alguna vez mencionaron que este clausura 2011 va a ser la temporada de los "grandes" (River y Boca). Todos los campeonatos existe este rumor pero..¿puede ser cierto realmente? ¿Quienes son realmente los candidatos?
En primer lugar, no comulgo con ese medio en cuanto al análisis del fútbol, me parece que carece de seriedad e insisten en el “run-run” y el amarillismo deportivo en lugar de preponderar al fútbol como juego, como deporte y por lo tanto realizando un análisis serio que enriquezca a los aficionados. La realidad marca que Boca y River están en formación. Boca, con un Julio César Falcioni recién arribado que intenta armar un equipo donde al día de hoy, en plena pretemporada, no tiene refuerzos aunque tiene un plantel rico, es una incógnita cómo será el rendimiento. River por su parte, ha sabido levantarse con Juan José López en la conducción pero tiene al promedio del descenso a la vuelta de la esquina si llegara a arrancar el torneo con el pie izquierdo y eso le puede jugar en contra. Sin dudas, los candidatos son los que vienen mostrando coherencia dirigencial y que mantienen una base que le ha dado buenos resultados en los últimos dos años, ellos son Estudiantes de La Plata y Vélez, animadores del Apertura 2010.
3. La transmisión de los partidos del campeonato argentino ya no estan monopolizados por una cadena televisiva. Tu crees que es que esta cadena influenció para que Boca y River sean benefiados con arbitrajes u otro tipo de ayuda. Te pregunto esto por que casualmente los ultimos campeones no son los clasicos rivales.
¿El campeonato argentino crees que se fortalecido o ha decrecido en estos ultimos 5 años?
El campeonato argentino, al igual que en toda Sudamérica, ha decaído notablemente en la última década debido a la migración temprana de los mejores valores a otros mercados con los cuales los clubes locales no pueden competir en la propuesta económica. Además, en el 90% de los casos, las dirigencias de los clubes cuanto menos no son eficaces a la hora de administrar, hoy el pasivo total de los clubes de Primera División en la Argentina supera los 1.000 millones de pesos (250 millones de dólares). Todo esto apañado por la Asociación del Fútbol Argentino que no ejerce control alguno sobre los clubes que aglutina. En cuanto a los beneficios, Boca y River en Argentina son como Barcelona y Real Madrid en España, la camiseta siempre pesa esté un monopolio en el medio o no.
SELECCIÓN
4. Con la cabeza fria: ¿Maradona debio ser técnico de Argentina? ¿Es culpable de la derrota frente a Alemania? ¿Hay alguien que pueda discutirle a Maradona?
¿Ganar la copa América es un consuelo ante la sequía de titulos internacionales?
Lo de Maradona fue una apuesta que en su momento la mayoría vio con buenos ojos, pero desde la AFA (Grondona y Bilardo) no lo dejaron trabajar con el cuerpo técnico que él quería y allí lo ataron de pies y manos, además de darle una buena excusa cuando no se le dieron los resultados. Fue muy desprolijo y todos quedaron salpicados por estos desmanejos propios de la AFA. La Copa América le vendría muy bien al fútbol argentino como para volver a creer que se puede, con Sergio Batista a la cabeza, si lo dejan trabajar con tranquilidad se puede llegar a entrar en la conversación seria internacional.
5. ¿Que necesita Messi para que se ponga a la Argentina en hombros?
Que Messi se ponga a la Selección Nacional al hombro es una afirmación equivocada. Lionel no es estratega (por lo menos por ahora) y está para desequilibrar en los últimos 25 metros y en el mano a mano. Para elaborar el juego deben existir otros actores que Batista debe encontrar y buscar un andamiaje entre el medio y defensa que dé seguridad a lo que se le haga participar a Messi en ataque.
6. ¿Que opinas de Bilardo?
Hoy es el Director de Selecciones Nacionales en la AFA y en su función como DT ya está jubilado, como él mismo dijo. Ha dejado de ser referente futbolístico y su función en la AFA no se entiende, da la sensación de que con tal de estar cerca de la Selección Argentina (su debilidad) acepta cualquier cargo.
ARGENTINA Y PERU
7. Nuvamente te voy a hablar de Fox Sports, pues en el Perú estamos influenciados de televisón deportiva argentina. Aquí llega a aburrir Fernando Niembro,que me parece que es muy "acomodon" al equipo que gana y en general no es imparcial incluso entre equipos argentinos. ¿Como se le considera a Niembro en Argentina?
El torneo anterior estuvieron dos jugadores peruanos en tierras gauchas, Ballon en River y Guizasola en Rosario Central. ¿Sinceramente como los viste?
Lo que les decía anteriormente, les recomiendo que vean ESPN y mejor no opinar de Fernando Niembro, es un abanderado del periodismo chabacán que no comparto. Con relación a los peruanos, Ballón jugó poco en River y no pudo hacerse un lugar en el equipo que dirigía Angel Cappa. Con Guizasola ocurrió algo similar en Rosario Central, no ha tenido continuidad en la campaña del conjunto rosarino que se está desempeñando en el Nacional B (Segunda División argentina).
INTERNACIONAL
8. ¿Quien campeona la Champions 2010-2011?
Arsenal y Barcelona es una final por adelantado que se disputará en Octavos, por el bien del fútbol ojalá lleguen alguno de los dos a levantar la Copa.
9. ¿Fuera de Messi quien es mejor jugador argentino en el exterior?
Creo que no hay uno en particular. Te puedo mencionar a Javier Zanetti por su exitosa trayectoria en el Inter, Lavezzi está atravesando un buen momento en el Napoli y Javier Pastore (Palermo) va a ser un gran jugador, tiene un potencial enorme.
10. ¿En argentina Cristiano Ronaldo tiene algun fan?
No que yo sepa. Es poco carismático y aquí no se lo destaca demasiado en los medios ni en la gente. Su calidad como futbolista se opaca bastante con la imagen marketinera y de soberbia que transmite.
martes, 11 de enero de 2011
LIONEL MESSI: BALON DE ORO 2010 (outsider?)

Para empezar, particularmente Xavi era el dueño del balon, por su trabajo un poco silencioso y eficaz en el conjunto culé en este 2010 e inclusive con la Seleccion Española. Xavi es un mediocampista casi completo, ya que su habilidad de generar pases y su panorama de juego, hacen q este jugador sea agradable para los ojos, sin embargo la falta de gol (que probablemente fue el descarte) es una cuenta pendiente. El "cerebro" Iniesta es un jugador similar... quizas con un poco de gol y más dribling, generando aplausos en el Nou Camp llegando a encantar a propios y extraños por su habilidad desarrollada en el Mundial de Sudáfrica 2010, resultando artifice y pieza clave para la obtencion de la Copa Mundial de España e inclusive anotando nada más y nada menos en la final del mundial. Tenía q ser el dueño del Balón ¿Que pasó?... necesariamente tendriamos que dar una telefoneada a Blatter.
Mucha laraca para estos dos? quizas sí y merecida, pero ahora veamos al "outsider" del Balón de Oro (para algunos). El Número 10 del Barcelona y de la Selección Argentina, tiene cifras monstruosas reportadas en el año 2010. Tan solo veamos los partidos jugados en su club, llegó a jugar 35 partidos anotando 34 goles, en la Champions League posee hasta el momento 8 goles en 11 partidos y por colmo .... Argentina ganó a Brasil 1-0 con el tanto de la Pulga Messi. Otras estadisticas que acompañan al pequeño argentino, es la increible habilidad de realizar HATTRICKS, ya que Lio registró 6 hattricks en los siguientes partidos:
Liga Española:
Tenerife, el 10 de enero de 2010
Valencia, 14 de marzo de 2010
Zaragoza, el 22 de marzo de 2010
Almería, 20 de noviembre de 2010
Supercopa:
Sevilla, el 21 de agosto de 2010
Champions League:
Arsenal, 6 de abril de 2010 (convirtió cuatro)
viernes, 7 de enero de 2011
MERCEDES ARAOZ: ESTAR SOLA O MAL ACOMPAÑADA

La sorpresa era de esperar y más aún en las profundas entrañas del partido APRISTA, ya que un ente extraño, ajeno a su ideología y parecer llegaba al poder máximo, con objetivo de representar la democracia “tan aclamada” del gobierno aprista, por la cual una lideresa (simpática por cierto) de diferente ideología, podría encabezar un partido de gran tradición. La belleza se esfuma y Meche lo sabe, sin embargo analizando su desempeño tiene cositas interesantes por rescatar… pero el TLC? ,mmm muy discutido.
Ahora que se acercan los comicios, el PARTIDO APRISTA prácticamente “IMPUSO” una lista de gente para que acompañe a Meche y ganar las elecciones. Araoz no ve con buenos ojos esta denominación y creo, SOLAMENTE CREO, que está sintiendo la mirada de desprecio: “Elecciones 2011” del partido APRA (como dirían los humoristas del Especial del Humor). La incomodidad se nota, cuando Meche declaró que insiste en cambiar lugares en esta lista… y arremete con la consigna de designar como cabeza de la lista, a un personaje independiente.
Meche es una marionetta que está siendo manejada al antojo del adiposito Alan Garcia como también de los compañeros. Al parecer, la danza entre Mercedes Aráoz, Javier Velásquez Quesquén, Nidia Vílchez y Jorge Del Castillo no anda muy bien, con pisoteos tanto de los pies izquierdos y derechos en una danza de tijeras muy singular. El APRA es un partido ejemplar… pfff… jajajaj.
jueves, 6 de enero de 2011
HABLANDO DE FUTBOL CON "EL CRISTAL CON QUE TE MIRO"
Esta es la entrevista:
CRISTAL 2010
2. ¿Que le faltó a Sporting Cristal para consolidarse?
3. Los extranjeros han venido al club han sido ultimamente mediocres, algunos eran paquetes ¿Que opinión te merece la politica de compra de extranjeros?
a) la baja del presupuesto.
b) la ausencia de un organismo coherente que administre las contrataciones.
Obviamente si tienes poca plata, tus opciones de contratación no van a ser las mejores. Pero, más allá de eso, la aprobación para la llegada de un extranjero requería un análisis más profundo por parte de Sporting Cristal. En Cristal ese análisis se hacía, a mi entender, muy ligero. Alguien presentaba el video, el técnico decía sí y el gerente lo traía. Nadie iba a ver al jugador en la cancha, cosas así. Eso implicaba que a veces traías muchachos como Martínez o Néculman que aparentemente eran jugadores cumplidores pero resultaron decepcionando.
4.¿Rivera Decepcionó?
5. Cual es tu podio 2010:
El Mejor:
En Cristal: Yancarlo Casas, por la regularidad. En el Perú: Me gustó más lo de Rodas.
La decepción:
El equipo de Sporting Cristal.
El juvenil:
En Cristal, Luis Advíncula terminó siendo lo mejor aunque ya no tiene chapa de juvenil. En el Perú me gustó lo de Albarracín.
La revelación
En Cristal: lo dejo vacío. En el Perú El muchacho soto de Alianza Lima.
Evaluación del 1 al 10 de la campaña celeste:
3.
Su retiro no está lejos pero, hasta que llegue ese día, debe seguir en Sporting Cristal. Y debe irse como lo que es: un ídolo.
7. Personalmente pienso que el DT de Cristal debia ser una persona que haya vestido la celeste, que esté identificado con el club y que medianamente sea idolo. En ese espectro podemos encontrar a Julio Cesar Uribe. Es cierto que es un técnico polémico por diversas circunstancias pero encaja en eun club que ya tiene historia. Sabemos que Juan Carlos Oblitas no tiene una muy buena relación con el "Diamante". Seguramente por ahora no llegue al club. ¿Tu lo contratarías?
A mi, personalmente, no me gustan los equipos de Uribe. No digo que sea mal técnico, simplemente no me gusta cómo para sus equipos así como tampoco me gustaron los equipos que paraban Autuori o Chemo del Solar, por ejemplo.
Pero coincido contigo en que a Cristal hoy por hoy le haría mucho bien tener gente emblemática manejando sus rumbos. Y no sólo Uribe, ¿eh? No necesariamente al primer equipo pero hay ex-cerveceros que deberían colaborar en algún nivel en Cristal: El Flaco Quesada está viniendo al Perú, él sabe mucho de fútbol. Horacio Baldessari es un técnico motivador que exuda cariño por la celeste, el mismo Juan Caballero que tomó un equipo este año. Hay varios.
Ahora, respondiendo tu pregunta. Si llegado el momento se considera que Uribe sería una opción, yo si lo contrataría. Es cierto que hay cierta resistencia entre él y Oblitas por eso de que dos soles no brillan bien juntos pero, si vista una situación, su presencia es lo mejor para Sporting Cristal, Oblitas debería entender.
Pero claro, eso es algo más dificil.
8. ¿Crees que Rivarola es el técnico que se necesita, sabiendo que lo mejor que hizo fue dirigir Racing?
Bueno, empezando por señalar que, en realidad, lo mejor que hizo fue ganar la Copa Confederación con Pachuca, yo no disminuiría lo que hizo con Racing. Racing es un equipo dificil. Es un grande de vesturario dificil y de hinchada dificil. En Racing hubieron muy buenos técnicos y pocos son los que han podido soportar la presión. Rivarola fue uno de ellos. Por ejemplo, Costas. Acá Costas es uno de los mejores técnicos del medio pero en Racing las vio bien verdes. Rivarola quedó tercero el 2004. Es la mejor campaña de la Acadé desde su título el 2001.Yo creo que eso es todo un mérito.
Se puede entender que la dirigencia quiso un entrenador argentino, me imagino para inyectar al equipo esa mentalidad ganadora que tienen los argentinos. Me imagino, espero sinceramente, que la dirigencia se haya asesorado para escoger los candidatos pero me termino quedando con la sensación de que se contrató al que quedó.
Ahora, eso yo lo dije antes de que venga Rivarola y no tengo porqué esconderlo. Sin embargo, ahora que es el técnico celeste, yo lo voy a apoyar. Es sólo que espero que él entienda que tiene más que demostrar en este club. No sólo por que recién llega sino por que atrás suyo va a tener una hinchada que a la primera que no demuestre, le va a enrostrar estas dudas que lo acompañaron.
Ahora, hay algo que escuché y es cierto. Uno no comparte camarín con Pasarrela, el Tolo Gallego, Ramón Díaz sin que se le pegue algo. Rivarola fue parte del último River campeón de todo y tuvo camarín con grandes técnicos. Además que de su generación (y precisamente de ese equipo en River) han salido tecnicos interesantes como Astrada, por ejemplo.
9. ¿Que te parece esa copa Intermedio?
Interesante. No me gustan los campeonatos con liguillas. Me gustaban más los dos torneos Apertura y Clausura por que repartían la emoción por todo el año. Ahora no se pueden por una cuestión de calendario y número de equipos. Sin embargo, esta "Copa del Inca", que escuché se llamaría, me parece interesante. Sería bonito si resulta y que se haga tradición y se juegue paralela en toda la temporada como en los demás países que juegan copas.
10 Teniendo rivales como tan exigente como la U, AL y San Martín que es lo minimo que debe alcanzar Cristal.
Cristal es un grande. Un grande debe aspirar siempre al campeonato. En el fútbol no se gana necesariamente con la billetera (León de Huánuco es una muestra) y por más que tengas rivales con dirigentes manirrotos que ofrecen mucho para luego no pagar nada, Cristal debe pensar en campeonar.
Ahora, considerando lo que han sido estos últimos años, te soy sincero voy a estar tranquilo si Rivarola consigue mostrar un equipo con un juego decente. Si Cristal es un equipo sólido en defensa y con opciones en ataque ... voy a estar tranquilo. Luego, si por cuestiones de resultados no se puede obtener el título, ya no habría tanto drama.
11. En donde va jugar Cristal. Se decia que en el Estadio San Martín ya no iban a jugar.
El contrato del San Martín incluye este 2011 y se busca gestionar con el nuevo gobierno para renovarlo. Osea que este año no va a haber mucho problema. Hasta donde sé, existe una intención política de que este contrato no se renueve para entregarlo a otro equipo. Tú sabes de qué equipo es Presidente el actual Premir Chang Escobedo, ¿verdad? Es por eso que tratar con este gobierno es virtualmente imposible. El IPD forma parte de la organización del Ministerio de Educación (donde antes estuvo Chang). Woodman, entonces, no va ir en contra de las directivas de quien habría sido su jefe durante todo este gobierno.
Esperemos que las maniobras políticas, si las hay, no hagan que la pretensión de Sporting Cristal se pierda.
Aparte de eso está el Nacional que se abre este 2011. Los clásicos, hasta donde sé, regresarán a ese equipo. Aunque yo personalmente preferiría seguir jugándolos en el San Martín. No te olvides que el San Martín terminó siente este 2010 el único estadio de todo el Perú donde los dos compadres fueron, realmente, visitantes.
miércoles, 5 de enero de 2011
GUILLERMO TOMASEVICH EL PRIMER PAQUETE QUE TRAE EL CHEMO A LA "U"
domingo, 2 de enero de 2011
CIENCIANO NO DEBE SER CHACRA DE JUVENAL SILVA

La verdad que el conjunto rojo no pasa por sus mejores momentos. Muy atrás quedaron aquellos título sudamericanos del cual hablar no tienen ningún sentido y quedaron en la historia. Que este sea su "caballito de Batalla" para Juvenal Silva no debe importar pues lo que interesa es la realidad que presenta el club. La realidad nos dice que Cienciano es un desastre. Decir que es un equipo profesional mas parece sonar a un sobrenombre que otra cosa. A pesar del dinero que se obtuvo por transferencias, cobro de entradas, por ganar campeonatos, el presidente, nunca pensó en el futuro del club. Nunca se tuvo un local institucional, tampoco hubo la idea de tener un estadio propio, ni qué decir de divisiones menores, para colmo NUNCA RINDIÓ CUENTAS. Hoy estoy convencido de aquella frase que muchos periodistas mencionan: "Cienciano es la Chacra de Juvenal". Y es cierto, el cuadro rojo tocó el cielo gracias a Juvenal y gracias a él se pisó fondo o más que el fondo. Cienciano tuvo la posibilidad de establecerce como un grande de América como lo hizo la Liga de Quito o que medianamente lo hace Once Caldas en Colombia. Se tuvo todo para comenzar un futuro: Mediatismo, dinero, hinchas y Cusco es ciudad de altura.
¿Que es lo que faltó? PLANIFICACION. Si pues, aquella palabra que parece que la Junta directiva no conoce. ¡Pero que he dicho!.... ¿Junta directiva? La verdad que los mas de 15 años que estuvo el señor congrista nunca pintaron alguna manera estos señore. ¿Quien era comisión de futbol? Juvenal ¿Quién contrataba a los jugadores y técnicos? Juvenal ¿Quien salia a la prensa cuando no estaba el presidente? Nadie. Todos brillaron por su ausencia en estos años, pero eso sí, cuando habia partidos importantes, llamese Copa Sudamerica o Libertadores, aparecian todos aquellos que dice estaban en la junta directiva, ademas hacián su aparición todos los oportunistas y "llunkus" que estaban detrás del "congresista" tratando de sacar cuello. Como no recordar esos momentos en que estaba a punto de iniciar un partido y salía Juvenal cruzando por medio de la cancha orgulloso de dias de gloria. .....¿y de cuantos personas era la delegación cuando viajaban al extrajero? ¿Cuantas personas conocieron el extranjero sin ningún esfuerzo?
Hace un mes ¿Quien queria ser dirigente de Cienciano? NADIE. Guido Farfán alguna vez tuvo momentos de querer hacer algo pero igual como apareció, desapareció. Guido Gallegos que fue "dirigente" hoy ha hecho mas noticia al estar profugo de la justicia que por ser directivo. El famoso "Gerente" Angel Ramirez que solo servía para comer su cuarto de pollo despues de los partidos del equipo.
Todos estos señores y otros que pasaron por el anonimato se ORINARON al ver a su Cienciano en desgracia. Nadie quiso hacer nada. Todos se escondieron, nadie salía en los partidos, tampoco habia expectativa en la venta de entradas para que hagan su "carrusel", simplemente a algunos les quedaba la mariconada de renunciar, despues de tanto aprovechamiento.
Y llegamos al mas descarado Juvenal Silva. El Cusco vivó momente gratos el 2003 y el 2004 y gracias a esto, este personaje, aprovechó el exito para postular al congreso pero por LIMA. ¿Por qué no fue por Cusco? Politicamente fracasó en nuestra ciudad, alguna vez postuló a la alcaldía central pero no ganó. Y aquella (2006) vez quiso asegurarse en ser "padre de la patria" y se fue al lado del comandante Humala y bueno.........logro el resultado que quería. A partir de ahí su chacra, perdón, Cienciano dejó de ser su prioridad. Con un presidente en Lima era inevitable que esto pueda salir adelante. Pero el 2008 los famosos "socios", que son parte de este desastre, volvieron a darle la confianza a don Juveco. Claro sobraba algo de la mamadera
Finales del 2008 con deudas. 2009 con deudas, con pesimos refuerzos, y con una sudamericana mas que desastroza. 2010=deudas y casi a la baja.
Juvenal nunca dio la cara en estos meses, su equipo pasaba penurias y verguenza. Despues de tanto sufriento del pueblo y gracias al comite de apoyo (que invirtió dinero) Cienciano se salvo. Ahora viene con su idea de convertir CC en una sociedad anónima y dice que sigue siendo presidente. Legalmente Juvenal no es presidente de CC sus funciones acabarón en diciembre y todos sus actos que haga de aquí en adelante no tienen validez y pueden ser impugnados por cualquier socio. ¿Por que creen que CC actualmente con contrata?
CONSECUENCIAS DE UN FIN DE AÑO: Taxistas
